Escuelas y triatlón: sembrando el futuro del deporte

Reforzando el futuro: la visión escolar del triatlón infantil desde Valdebebas.

Como graduado en CAFYD, futuro doctorando y director deportivo del equipo de Triatlón Valdebebas, me alegra haber participado en el artículo Fomentar el deporte en la infancia: una visión integral del triatlón infantil de nuestros amigos de Trigloberos, en concreto en la sección Visión de las escuelas, subrayando que un triatlón infantil es mucho más que una actividad física: es una vía para cultivar salud, autoconfianza, cooperación y amor por el deporte desde edades tempranas.

1. El entorno escolar como semillero de desarrollo
Las escuelas, tanto formales como deportivas, son el primer escenario educativo que puede despertar pasiones y propiciar hábitos saludables. Proponer actividades como la natación, la bicicleta y la carrera en un contexto adaptado, lúdico y seguro, facilita la identificación de talentos y la generación de ilusión.

2. Un enfoque pedagógico integral
No basta con entrenar; es fundamental educar. Desde el enfoque CAFYD, debemos promover:

  • La correcta técnica deportiva, adaptada a cada edad.
  • El conocimiento del propio cuerpo y sus señales.
  • La adquisición progresiva de resistencia y habilidades.
  • El fomento de hábitos de vida saludables (alimentación, descanso, higiene postural, etc).
  • La integración de valores como esfuerzo, respeto y compañerismo, que perduran mucho más allá del triatlón.

3. La escuela como puente entre la diversión y el alto rendimiento
En Triatlón Valdebebas creemos que el deporte infantil debe ser atractivo y motivador, sin presión competitiva precoz. Sin embargo, con una progresión personalizada, es posible acompañar el paso de la diversión al rendimiento: grupos por edades, entrenadores formados (donde se aporte innovación y rigor), y mecanismos de seguimiento y orientación para las familias.

4. Colaboración multidisciplinar escuela-club-familia
Para que la visión integral tenga verdadero impacto, es necesaria la alianza entre:

  • La escuela, que introduce y acompaña.
  • El club, que ofrece estructuración, sensorialidad técnica y comunitaria.
  • Las familias, que refuerzan el entorno motivacional y cotidiano.

En definitiva, las escuelas no solo forman deportistas, sino personas sanas, entusiastas y solidarias. Con una mirada académica y práctica, y desde la dirección deportiva de Triatlón Valdebebas, reivindico una mayor visión general a éste bonito deporte y que la infancia merece un triatlón hecho a su medida: integral, personalizado y lleno de juego.